Estos alimentos tienen la función principal de ordenar el funcionamiento de todos los órganos, además sirven para el crecimiento normal y para mantener una buena salud. El consumo de estos alimentos mantiene a las personas sanas y saludables.
Dentro de estos alimentos encontramos la FIBRA la cual juega un papel protector frente al cáncer, ya que esta acelera el transito intestinal por lo que el tiempo en que están en contacto los posibles elementos tóxicos con el tubo digestivo es menor y por lo tanto se reduce el tiempo para que atraviese la barrera del tejido intestinal y así llegar a otros órganos y sistemas.
La VITAMINA A Y CAROTENOS la vitamina A se la encuentra en muchos vegetales de consumo cotidiano como las zanahorias, albaricoques, patatas, dulces, espinacas melón, entre otros. Se la puede también extraer de los huevos, los productos lácteos e hígados de peces y animales. Dentro del organismo tiene un efecto trófico y protector de los epitelios (piel y mucosas, participa también en la barrera inmunológica de estas estructuras por esta razón causa un efecto preventivo frente a la posible aparición de cáncer de boca, estomago, colon y de cuello uterino. Los betacarotenos actúan atrapando radicales libres y moléculas de oxigeno libre que son compuestos tóxicos y cancerígenos por esto es que tiene un efecto protector.
VITAMINA C O ACIDO ASCORBICO esta vitamina tiene propiedades antioxidantes que inhiben la formación de nitrosaminas, los cuales se ha utilizado con éxito en el tratamiento de algunos tumores de intestino como pólipos y adenoma. Los alimentos con mayor riqueza de en esta vitamina son las frutas y las hortalizas frescas y crudas
La VITAMINA E esta vitamina ha sido asociada con la prevención de la enfermedad fibroquística y el cáncer de mama. Esta vitamina es una antioxidante y su principal papel protector es la neutralización los cancerígenos que actúan sobre los cromosomas sobre todo en la fase inicial de la tumoración.