jueves, 1 de marzo de 2012

EL ARTE DE ENFERMERÍA


El cuidar es la esencia de la enfermería, este proceso lo aprendí en mi hogar mediante los valores transmitidos por parte de mis padres quienes me enseñaron la importancia de cuidar en primera instancia de mi misma, de conocer mis defectos y mis cualidades, para que me sea de mayor facilidad comprender a la persona que está pasando dificultades con su salud.

Hoy en día a través de la practica en los hospitales he comprendido que el cuidado brindado por mis padres, lo puedo brindar de forma humana y sin esperar nada a cambio a mis pacientes, esto es muy gratificante para mi, ya que la labor que estoy realizando ayuda a mis pacientes a mejorar día a día. 

Una enfermera es la persona quien cuida la salud y proporciona bienestar a la población que tiene a su cargo; es decir, tiene la función de proporcionar un cuidado humano sin reciprocidad, sin esperar nada a cambio. No solo tenemos que preocuparnos por la salud física de la persona, tenemos que identificar todos aquellos factores que pueden aportar a que empeore la enfermedad de la persona, como problemas personales, familiares, mentales y sociales.

Como profesional de salud tengo la responsabilidad de asistir al paciente en cada necesidad que presente, además de brindarle un ambiente el cual sea propicio para mejorar su salud y su bienestar mental; con el fin de que su estancia en el hospital no altere el normal desarrollo de un día cotidiano de su vida.

Además de proporcionar un cuidado humano al paciente, también tenemos la posibilidad de educarlo, en cuanto a su auto cuidado ya que la persona cuando está enferma deja de lado todo y tan solo quiere recuperar su salud, es entonces cuando nosotros tenemos la posibilidad de educar al paciente con el fin de mejorar su salud.

Mi presencia en el entorno de practica me han demostrado que la labor de enfermería como una simple auxiliar de medicina es una completa mentira, ya que mientras el médico solo centra su trabajo en descubrir la patología y proporcionar un tratamiento farmacológico, yo proporciona seguridad, confianza y bienestar físico a mi paciente ya que permanezco siempre a su lado, brindando un cuidado holístico basado en los conocimientos adquiridos en mi universidad.

 Con mi corta experiencia en el desarrollo de mi práctica en los hospitales he conocido el lado oculto y criticado de la enfermería por tantas personas, en el cual consiste en  que la enfermera “solo se sienta en un computador a pasar informes”. Estos llamados “informes” son vitales para el paciente ya que de ellos depende la evolución del paciente en su enfermedad.

Por consiguiente, se ha visto a la enfermería como una simple ocupación, pero he aprendido que la simple “ocupación” como dicen los demás es una profesión, un arte y una ciencia; una profesión ya que la enfermera debe cumplir sus funciones con total responsabilidad, además de que está regido por leyes y por normas establecidas por la organización mundial de la salud.

Es un arte ya que la enfermera debe ser creativa ante situaciones que así lo requieran, y por ultimo una ciencia porque sus procedimientos están sustentados en bases científicas que proporcionan seguridad a la vida del paciente.

Por todo lo anterior, he descubierto que mi vocación es la de brindar un cuidado humano a quien más lo necesite así estaré satisfecha y orgullosa conmigo mi misma porque así estoy cumpliendo un sueño de mi niñez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario